Brass Birmingham

¿De qué va?

Brass Birmingham es un juego en el que serás un empresario de la Inglaterra de la Revolución Industrial entre los años 1770 y 1870. Tu reto será convertirte en el emprendedor más importante de la época. ¿Preparado para viajar en el tiempo?

¿Quién puede jugar?

Es un juego diseñado para jugar de 2 a 4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 14 años y las partidas pueden durar entre una y dos horas, dependiendo del número de jugadores.

¿Cómo son los componentes?

El juego viene en una caja bastante grande. Dentro de ella está el tablero de juego, 4 tableros individuales de jugador, 4 losetas de personaje, 56 fichas de conexión, 8 cartas comodín, 64 cartas de localización de industria, 4 marcadores de puntos de victoria, 18 cubos de hierro, 15 barriles de cerveza, 4 marcadores de ingresos, 30 cubos de carbón, 77 monedas, 180 losetas de industria y 9 losetas de comerciante. Resumiendo, un montón de cosas de buena calidad y en las que destaca el arte gráfico. Es un juego visualmente precioso.

¿Cómo se juega?

Aquí podeis ver el video que han preparado nuestros amigos de Zacatrus. En él os podreis hacer una idea de como se juega.

¿Qué aprenderemos?

Brass Birmingham es un juego en el que antes de empezar a jugar puedes aprender historia. De hecho sería recomendable saber un poco sobre la Revolución Industrial y conocer algunos de los hechos que sucedieron en la Inglaterra de finales del siglo XIX para poder disfrutar de las dos horas que podemos estar jugando. Pero durante la partida continuarás aprendiendo historia ya que el juego es totalmente inmersivo y verás el tipo de industrias que se podían construir, conocerás el mapa de una parte de Inglaterra, conocerás algunas ciudades y aprenderás cuales eran las materias primas imprescindibles para poder progresar como empresario.

Durante la partida necesitarás tener una capacidad de estrategia importante, ya que tu objetivo será convertirte en el empresario más influyente de la época y eso solo se consigue con una buena planificación. También deberás ir calculando los beneficios económicos que puedes tener con todas las industrias que vayas construyendo, con lo que el cálculo mental que vayas haciendo será clave para poder ganar la partida. Aprenderás nociones de economía, verás que pedir préstamos será necesario y tendrás que aprender a gestionar el dinero que tienes.

Nuestra opinión

Brass Birmingham no es un juego para todos los públicos. Es un juego duro en el que tienes que estar dispuesto a estar como mínimo una hora ante un tablero y en el que tendrás que estudiarte muy bien las reglas del juego. No son muy complicadas pero requieren un análisis pausado. Dicho esto, si estáis dispuestos a pagar este peaje, podemos decir que estamos ante uno de los grandes juegos económicos junto a su juego hermano Brass Lancashire. Vais a disfrutarlo mucho pero hay que darle unas cuantas partidas para sacarle todo el jugo posible. Personalmente solo le encontramos un inconveniente y ese es la preparación del juego. Necesitas un buen rato para desplegar en mesa todas las fichas cartas y tableros. A partir de aquí el juego es fantástico.

Serás un empresario inglés que tendrá que crear diferentes tipos de industria para poder ganar la partida. Pero para poder hacer funcionar esas industrias, necesitarás materia primas. Tendrás que construir minas de carbón y fundiciones de hierro. Por si fuera poco también tendrás que construir las vías de transporte para poder llevar esas materias primas a las industrias. Para complicarlo más, el producto que salga de tus industrias lo deberás vender al mercado y para llegar a un acuerdo con los comerciantes deberás tener cerveza. Los acuerdos siempre son mejores alrededor de una mesa. Todas estas acciones tendrán un coste y pedir préstamos y gestionar bien tu dinero será clave. Además deberás situarte en las ciudades más importantes antes que tus rivales. Resumiendo, deberéis tener en cuenta un montón de parámetros para poder ganar la partida.

Estamos ante un juego duro, pero en el que podréis llegar a disfrutar muchísimo. Cada partida será diferente con lo cual no ser´á un juego que quemaréis rápido. Funciona muy bien a cualquier número de jugadores y además el tablero recreando el mapa de una zona de Inglaterra es precioso.

Dicho todo esto nuestra valoración es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Nos gustan los juegos duros
  • De pequeño me gustaban los juegos económicos como el Monopoly
  • Nos encantan los juegos ambientados en una época histórica

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *