Dungeon Raiders
¿De qué va?
Dungeon Raiders es un juego de mesa familiar donde cada jugador será un aventurero que entrará en diferentes mazmorras a la búsqueda de tesoros. Pero las mazmorras encierran muchas sorpresas. Hay que estar preparado para cualquier cosa incluido el gran monstruo final. ¿Preparados para el reto?
¿Quién puede jugar?
Es un juego que con 7-8 años se puede jugar perfectamente. Se necesitan un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 5. Las partidas suelen durar unos 20-30 minutos. Reglas sencillas pero hay que dedicar un poco de tiempo al principio para entender bien las diferentes cartas del juego. Es un juego para toda la familia.
¿Cómo son los componentes?

Es un juego basicamente de cartas y estas son de un gramaje correcto y muy bien ilustradas. El juego entra por la vista. También hay unas pequeñas monedas y unas fichas de heridas de cartón. Pequeñas pero muy correctas.
¿Cómo se juega?
El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.
¿Qué aprenderemos?
Con este juego aprenderemos que es importante planificar bien las cartas que tiramos. La tentación es ir jugando las más altas al principio para así ganar todos los duelos. Si jugamos así tendremos pocas probabilidades de ganar.
Es muy interesante dejar que los más pequeños de la mesa hagan las diferentes sumas y divisiones del juego. Hay situaciones en que hay que hacer pequeños cálculos mentales.
Hay una parte del juego en la que tendremos que matar a algún monstruo. Esto solo se podrá hacer entre todos. Con eso podemos trabajar el trabajo en equipo, aunque a veces no siempre nos interesará matarlo.
Nuestra opinión
Dungeon Raiders es un juego familiar que a nosotros nunca nos ha fallado. Lo sacas a la mesa o lo explicas a alguién y siempre triunfa. Es rápido, el tema engancha y las ilustraciones de las cartas son muy guapas. Hemos jugado mucho en casa y lo bueno que tiene es que cada partida es diferente. No es de aquellos juegos repetitivos. Nos recuerda un poco a aquellos juegos de plataformas de ordenador donde vas pasando pantallas y recolectando cosas. A veces en las mazmorras hay tesoros pero no siempre todo es positivo. También te puedes encontrar monstruos y el hecho de tener que matarlo entre todos le da un punto muy interesante al juego (aunque no siempre interesará matarlo). Y el monstruo final!! En fin. Es un juego muy divertido y la verdad es que nosotros no le encontramos ninguna pega.
Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?
Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.
- Prefiero los juegos en los que tengo que tomar decisiones
- Me gustaría jugar con mis hijos para practicar sumas y divisiones sencillas
- Me encantan los juegos de cartas
- Soy un fan de los juegos de plataformas.