El laberinto mágico

¿De qué va?

Eres un pequeño mago que debe recoger los objetos mágicos que están repartidos por el laberinto. Pero la misión no será fácil. Los caminos tienen paredes ocultas que no nos pondrán fácil nuestra misión. El laberinto mágico es un juego familiar en el que deberás encontrar el camino óptimo para poder recoger todos estos objetos.

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar en el que pueden jugar de 2 a 4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 6 años. Las partidas suelen durar unos 20 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego se compone de 4 piezas de madera de 4 colores diferentes. La base de cada pieza está imantada. También hay 4 bolas metálicas que son las que lleva cada jugador. El juego también tiene unas piezas de madera que sirven para colocar las paredes en el laberinto. Además está el tablero donde se ponen los objetos mágicos que hay que recoger. Estos están representados por unas pequeñas fichas de cartón. Para guardar estas fichas el juego también tiene una bolsa de tela negra.

Los materiales son buenos. El juego tiene una buena producción. Devir es sinónimo de buenos juegos familiares y con buenos componentes. Hace años que lo tenemos y el juego está como el primer día.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

El laberinto mágico es un juego familiar en el que hay que tener muy buena memoria para recordar cuales son los caminos que están cortados. Esta es la clave del juego. Esto parece fácil pero cuando llevemos un rato jugando, recordar cuales son los caminos en los que hay una pared no será fácil. Otro de los aspectos que aprenderemos es a no hacer trampas. Esto es difícil de explicar pero cuando mueves la ficha, si lo haces muy lentamente puedes intuir donde está la pared que corta el camino antes de que caiga la bola. Esto está prohibido hacerlo. Hay que hacer un movimiento rápido y decidido y esto hay que dejarlo claro desde el principio de la partida. No es un juego en el que se pueda ganar solo con suerte. Hace falta concentración y memoria.

Nuestra opinión

El laberinto mágico es un juego familiar ideal para aquellas edades en las que queremos empezar a dejar los juegos infantiles para pasar a algo un poquito más complicado. Cuando hablamos de complicado no nos referimos a que el juego sea difícil de entender. Precisamente lo bueno es que sus reglas son muy sencillas de entender para niños muy pequeños. Otra cosa es recordar los caminos cortados. Lo bueno del juego, es que se puede hacer el laberinto tan fácil o tan difícil como se quiera. Eso hace que sea válido para cualquier edad. Con adultos se puede hacer un laberinto complicado y con niños más pequeños se puede hacer algo más sencillo. Es de esos juegos que siempre aciertas porque es bonito y muy sencillo de reglas. Podíamos decir que es un memory pero sin cartas. Si os gustan este tipo de juegos de memoria pero ya estáis cansados de cartas a las que hay que darle la vuelta, os convencerá. La rejugabilidad está asegurada, ya que puedes hacer siempre laberintos diferentes. Pueden jugar hasta 4 jugadores pero funciona muy bien a dos y a tres.

Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • En casa nos gustan los juegos de memoria
  • Busco un juego de memoria pero que no sea de dar la vuelta a unas cartas
  • Busco un juego en el que los más pequeños o los más mayores puedan entender fácilmente sus reglas.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *