El rey de los dados

¿De qué va?

¿Quieres ser el rey de los dados?. En este juego infantil deberás decidir en tus tres tiradas a quien convencer para que se una a tu reino. Según lo que consigas ganarás cartas y estas te darán puntos. Pero deberás tener cuidado, ya que si tu tirada no es buena, ganarás otro tipo de cartas, las que te restarán.

¿Quién puede jugar?

Indicado a partir de 8 años, pero a partir de 6 años se puede jugar perfectamente. Pueden jugar entre 2 y 5 jugadores y las partidas duran unos 20-30 minutos. Las reglas son sencillas y si algún peque se lía con alguna siempre se puede quitar y jugar sin que se vea afectada la partida.

¿Cómo son los componentes?

Son bastante buenos. Solo hay 6 dados y cartas. Todo de buena calidad. Hemos jugado mucho y en muchos sitios (ocupa poco y te lo puedes llevar a la playa, a la piscina, a la montaña, etc). No se ha deteriorado nada. Las cartas tienen buen grosor y los dados son de madera y grandes. Las ilustraciones son geniales, tienen un estilo muy de dibujos animados, y hace que visualmente les encante (bueno no solo a los niños).

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Aunque el rey de los dados sea un juego infantil aprenderemos muchas cosas. Toda la familia aprenderá a tomar decisiones, a planificar, a ser precavidos o ser arriesgados. Aprenderemos series numéricas, qué son los números pares e impares, haremos sumas de números enteros (positivos y negativos), a identificar correctamente los colores, a hacer parejas, tríos, grupos, etc.

Nuestra opinión

El rey de los dados es un juego infantil de iniciación. Ideal para empezar a jugar en familia. Llevamos jugadas unas 25 partidas y no nos cansamos. En cada una de ellas notas como los niños van adquiriendo conceptos matemáticos sin darse cuenta. Ves como se concentran, como cambian de opinión, como cambian de estrategia, como hacen una suma de números enteros agrupando las cartas positivas con las negativas del mismo valor para que de esta manera obtengan cero y ya solo sumen las cartas positivas. Estaban aprendiendo divirtiéndose.

Y lo más importante es que cuando uno juega y se lo pasa bien, no presta tanta atención a lo que va aprendiendo (aunque lo hace de la mejor manera). Es un juego en donde el adulto disfrutará jugando igual que los niños y eso se nota mucho. Este juego lo expliqué a unos compañeros de profesión para que lo conocieran y una vez que acabé la explicación, quisieron seguir jugando y acabar la partida. Realmente engancha.

Tiene una duración perfecta, con turnos rápidos, es bonito y encima no es muy caro, así que no se le puede pedir más.

Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • En casa tenemos niños en educación infantil.
  • Nos gustan los juegos rápidos en los que una partida no dure mucho tiempo.
  • Me encantan los juegos de dados.
  • Nos gustan los juegos que podamos llevarnos en una mochila.

4 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *