Expansiópolis

¿De qué va?

Ha llegado la hora de crear una ciudad perfecta. Para ello deberemos seguir las órdenes de la autoridad competente y eso hará que nuestra tarea no sea nada fácil. En Expansiópolis jugaréis a ser los diseñadores de la mejor ciudad posible. ¿Lo podréis conseguir?

¿Quién puede jugar?

Expansiópolis es un juego familiar en el que pueden jugar de 1 a 4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 8 años, aunque creemos que es un juego para edades un poco mayores, y las partidas suelen durar unos 15 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego está compuesto por 18 cartas que forman el juego base y 10 cartas que son expansiones del juego. Concretamente son 4 las expansiones de las que podremos disponer. Las cartas son de un grosor estándar y las ilustraciones son bastante bonitas.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Expansiópolis es un juego familiar en el que aprenderemos cálculo mental. Para poder ganar hay que cumplir con una serie de requisitos y para saber si más o menos los vas consiguiendo, vas a tener que ir sumando y restando a medida que vas construyendo tu ciudad. Además es un juego que requiere planificar y tener una estrategia clara. Si decides ir poniendo cartas y construir tu ciudad sin pensar en cada movimiento que haces, la derrota está asegurada. Siempre decimos que una de las cosas que podemos aprender en los juegos es a saber perder. Pues en este juego será muy habitual hacerlo, ya que reunir las condiciones de victoria no es nada sencillo. El grado de concentración necesaria es máxima y os podemos asegurar que con una partida de 15 minutos acabaréis con las neuronas por el suelo. Otra de las cosas que necesitaremos poner en práctica será nuestra capacidad para cooperar entre todos, ya que o ganamos o perdemos todos los jugadores.

Nuestra opinión

Expansiópolis es un juego familiar que nos gusta mucho por algunas cosas. Empecemos. En primer lugar nos encanta la editorial Salt & Pepper. Este juego cabe en un bolsillo literalmente. Eso quiere decir que te lo puedes llevar a cualquier parte y echar una partida rápida en un tiempo muerto del que puedas disponer. Eso sí, necesitas una buena mesa porque puede ocupar bastante.

Otra de las cosas que nos encanta del juego es que funcione a cualquier número de jugadores. La verdad es que nosotros como más lo hemos jugado es a 1 jugador. Pero a 2, 3 o 4 es muy interesante porque pone a prueba tu grado de cooperación y supone todo un reto lograr ganar. Este punto es el que a algunos jugadores les puede llegar a generar frustración. Estamos ante un juego muy complicado de poder vencer. Eso por un lado está bien porque supone un reto constante, aunque podemos entender que algunos jugadores se rindan ante el juego y decidan no jugar ante la dificultad que en algunos casos es máxima.

Las reglas son sencillas y se entienden rápidamente. Es muy rejugable, ya que las condiciones de victoria son diferentes en cada partida y el orden en el que salen las cartas también es diferente. Además las expansiones te dan nuevas opciones de juego. Otra de las cosas positivas es su precio. Estamos ante un juego muy económico y que proporciona muchas horas de juego. Os gustará a todos aquellos que os vayan los retos complicados. Pensamos que no hay nada peor que un juego que en las primeras partidas ya ganes sin dificultad. Eso hace que pierda todo el interés. En este, os aseguramos que eso no pasará. Es un juego que en modo solitario puede recordar por su dificultad a Bandido.

La valoración final es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Busco un juego de explicación rápida con normas sencillas.
  • Busco un juego al que pueda jugar en modo solitario.
  • Nos gustan los juegos cooperativos.
  • Me encantan los retos difíciles en los que el juego me ponga a prueba.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *