Grove

¿De qué va?

Tu huerto de árboles frutales necesita de un buen agricultor como tú. Tienes naranjos, limoneros y limas. ¿Serás capaz de tener una buena producción de fruta? Grove es un juego en solitario donde tendrás que utilizar las mejores técnicas agrícolas para tener buenos frutos.

¿Quién puede jugar?

Es un juego diseñado para jugar en solitario. Aunque el juego te ofrece la posibilidad de jugar más de un jugador (para ello debes disponer de una copia de juego por jugador), en realidad es poco práctico. La edad recomendada para jugar es a partir de 8 años y las partidas pueden durar unos 10-15 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego contiene 18 cartas en las que hay representados algún tipo de árbol frutal o algún claro del huerto, 15 dados de tres colores diferentes (uno por cada tipo de fruta), una ficha de ardilla, una ficha de carretilla y las instrucciones. Los materiales son de buena calidad y ocupan muy poco espacio. La caja del juego es diminuta pero suficiente para guardar todos los componentes.

¿Cómo se juega?

Aquí podéis ver el video que han preparado nuestros amigos de Zacatrus. En él os podréis hacer una idea de como se juega.

¿Qué aprenderemos?

En Grove aprenderemos a gestionar las diferentes cartas de huerto que nos vayan apareciendo y para ello será imprescindible poner en práctica la visión espacial ya que tendremos que buscar como posicionar las cartas de manera que árboles del mismo tipo se tapen entre sí. También será necesario poner en práctica el cálculo mental ya que a medida que vayamos confeccionando nuestro huerto, tendremos que ir sumando los puntos que llevamos para o bien superar nuestro récord personal o bien superar el reto escogido en las cartas. También hay que destacar que el hecho de que las partidas sean cortas hace que se nos despierte el espíritu de superación y poder mejorar nuestros récords personales. Es muy fácil que el juego salga muchas veces a la mesa.

Nuestra opinión

Grove es un juego en solitario que lo tiene todo dentro de este segmento de juegos. En primer lugar su duración. Las partidas no se alargan más de 15 minutos y eso hace que en cualquier momento puedas echar una partida. También hay que destacar como algo muy positivo el tamaño de la caja. Es un juego que cabe perfectamente en el bolsillo de una chaqueta. Lo puedes llevar a cualquier parte. Además no necesitas mucha mesa para poder jugar ya que ocupa poco espacio una vez desplegado.

Estamos ante un tipo de juego que nos puede recordar a Expansiópolis, aunque no tan difícil. Las normas son sencillas. Tendremos que ir desplegando cartas en la mesa y sobreponerlas de tal manera que los arboles del mismo tipo queden unos encima de otros. Eso hará multiplicar nuestra cosecha. Esto que parece muy sencillo, supone todo un reto ya que no podemos poner un árbol de un tipo sobre uno de un tipo diferente. Hay que decir que competimos contra nosotros mismos y nuestra motivación será la de superar la puntuación en cada partida. Además el juego te ofrece la posibilidad de jugar de dos maneras. Una intentado simplemente superar tu récord de puntos y otra en la que tendrás que superar un reto de puntuación a cambio de algunos privilegios. La verdad es que parece increíble que con tan poca cosa se pueda hacer un juego en el que tengas que exprimirte tanto el cerebro.

Estamos ente un juego muy rejugable ya que cada partida será diferente dependiendo de las cartas escogidas. Tan solo se juega con 9 cartas. Su precio es muy competitivo y sin duda estamos ante uno de los grandes juegos solitarios.

Dicho todo esto nuestra valoración es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Buscamos un juego solitario
  • Buscamos un juego de reglas sencillas y partidas rápidas
  • Buscamos un juego que ocupe poco espacio y sea fácil llevárselo de viaje.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *