Junk Art

¿De qué va?
Junk Art es un juego familiar en el que lucharás por ser el artista escultor más reconocido del mundo. Viajarás por todo el planeta para exponer en las principales ciudades. ¿Serás el artista con más seguidores? Prepárate para pasar a la historia del arte moderno.
¿Quién puede jugar?
Este es un juego pensado para niños a partir de 8 años, pero en casa hemos jugado con niños más pequeños y sin problema. Pueden jugar entre 2 y 6 jugadores y las partidas son de una media hora pero es muy fácil alargarlas o acortarlas sin que se pierda una buena experiencia de juego. Las normas son fáciles pero en las primeras partidas hay que familiarizarse con las diferentes exposiciones de las ciudades.
¿Cómo son los componentes?

Existen dos versiones del juego. Una con piezas de madera y la que tenemos nosotros con piezas de plástico. Seguro que las piezas de madera deben proporcionar una mejor experiencia de juego pero la diferencia de precio hizo que en casa nos decantáramos por la versión plástico. La verdad es que las piezas tienen un buen peso y no hay problema para jugar con este material. Además son muy bonitas. Llaman la atención por el colorido que tienen. Es un juego que entra por la vista.
¿Cómo se juega?
El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.
¿Qué aprenderemos?
Junk Art es un juego familiar en el que se mejora mucho el pulso y la psicomotricidad fina. Es cierto que algunas de las reglas de algunas exposiciones son más complicadas que otras pero la solución es escoger aquellas ciudades cuyas reglas sean más sencillas. Con reglas adaptadas se podría jugar con niños más pequeños y también con los abuelos de casa. Creemos que para profesores es un muy buen juego para mejorar psicomotricidades en edades tempranas.
Nuestra opinión
Teníamos muchas ganas de tener un juego de habilidad y sin duda es de los mejores que hay en el mercado. Solamente hay que vigilar no dar un golpe en la mesa ya que puede ser que algunas construcciones se caigan si no se va con cuidado. Si teneis algún miembro de la familia con poca psicomotricidad fina habrá que escoger las exposiciones más fáciles para no crear una frustración excesiva. Las partidas son rápidas y la verdad que es de esos juegos en los que toda la familia juega y se divierte.
Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?
Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.
- Buscamos un juego en el que no haya que pensar demasiado
- Me gustan los juegos de habilidad
- Busco un juego en el que puedan jugar gente de prácticamente todas las edades
- Busco un juego para practicar la psicomotricidad fina.