King of Tokyo

¿De qué va?

Te has convertido en un monstruo terrible y lo único que quieres es convertirte en el dominador y señor de la ciudad de Tokio. Para ello tendrás que luchar contra otros monstruos. ¿Quién se hará con la ciudad? ¿Serás capaz de derrotar a tus enemigos? ¿Serás el nuevo King of Tokyo?

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar diseñado para jugar entre 2 y 6 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 8 años y las partidas pueden durar unos 20-30 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego contiene 6 tableros individuales (uno para cada monstruo), un tablero que representa a la ciudad de Tokio, 8 dados, 66 cartas que ofrecen diversos privilegios a los monstruos, 6 figuras de monstruos, cubos verdes que representan energía que se puede obtener para comprar cartas y algunas fichas para infligir daños a los otros monstruos. Los materiales son de buena calidad y la estética es muy divertida. Gusta mucho a los más pequeños.

¿Cómo se juega?

Aquí podéis ver el video que han preparado nuestros amigos de Zacatrus. En él os podréis hacer una idea de como se juega.

¿Qué aprenderemos?

En King of Tokio aprenderemos a evaluar el riesgo de tomar una decisión. Es un juego en el que constantemente tendremos que decidir si ir a atacar al contrario, si ir sumando puntos, si mantenerse en Tokio con el riesgo que eso conlleva, si ir a buscar cartas de poder…Cada una de estas decisiones puede ser fatídica si está mal tomada. Sin duda tener una buena estrategia, bien sea de ataque o más conservadora, es otra de las decisiones que cada jugador deberá adoptar a lo largo de la partida.

También será necesario utilizar el cálculo mental para ir calculando los puntos que necesitas para ganar o los puntos que necesitas para no quedar eliminado.

Nuestra opinión

King of Tokyo es un juego de dados muy divertido donde la suerte y la estrategia serán las herramientas que necesitaremos para poder convertirnos en los señores de la ciudad. La verdad es que en casa lo hemos jugado mucho y como más se disfruta es al máximo número de jugadores. Aunque pueden jugar dos, esta no es la mejor configuración. Diríamos que a partir de 3 el juego es muy divertido y los ataques entre todos hacen que la diversión esté asegurada.

Las reglas son asequibles para todos los públicos y no hace falta ser un superjugón para poder disfrutar del juego. Nosotros solamente le vemos un defecto. Es posible que en una partida a varios jugadores, alguno de los participantes quede eliminado antes que acabar la partida. Eso hace que su papel solamente pueda ser el de espectador. A pesar de que las partidas no suelen ser muy largas, como mucho media hora, es un problema tener a gente en la mesa solo mirando.

El juego es muy rejugable, ya que hay una gran cantidad de cartas que va variando en cada partida y que otorgan diferentes poderes a los monstruos. Los materiales son llamativos y a los niños les encanta. La estética de cómic está muy lograda y los monstruos están muy chulos. Podemos decir que estamos ante un buen juego para iniciar a gente en los juegos de mesa.

Dicho todo esto nuestra valoración es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Buscamos un juego de dados donde la suerte sea el principal factor
  • Buscamos un juego de reglas sencillas y de iniciación para toda la familia.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *