Miyabi

¿De qué va?

Miyabi es un juego familiar en el que deberemos construir un jardín oriental. El que lo haga más alto y lo decore con más elementos, será el que se lleve la partida. ¿Preparados para plantar?

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar para 2-4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 8 años y las partidas suelen durar unos 45 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego se compone de 96 losetas de jardín de madera (tipo tetris), 4 tableros, 24 faroles de madera, 1 tablero de puntos, 6 losetas de bonus, y 21 losetas de madera y 4 fichas de rana, estas dos últimas corresponden a las expansiones. Todo de gran calidad, excepto los tableros individuales de los jugadores. Es una pena que sean de cartón fino y que destaca muy negativamente respecto todo lo demás.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Miyabi es un juego familiar pero exigente, ya que durante toda la partida vas a estar concentrado para optimizar tus decisiones.

El turno es bien sencillo, coges ficha y la colocas. Ya está. No hay más. Pero que la decisión sea sencilla no quiere decir que sea fácil. Aquí aprenderemos a optimizar nuestra planificación, principalmente por tres aspectos, por las fichas que hay en la mesa, las que puedo colocar y las que van colocando nuestros rivales (esto último lo aprendemos cuando llevamos unas cuantas partidas).

El juego tiene unas partes sencillas de cálculos matemáticos, ya que cada vez que coloquemos una ficha multiplicaremos los adornos por la altura que logremos.

El juego constantemente se basa en tener un equilibrio entre las alturas del jardín y lograr tener más adornos que el rival (de los 6 tipos disponibles). De ahí que la capacidad de observación y concentración respecto a lo que van haciendo los rivales tenga un peso importante.

Un gran aspecto que ponemos en práctica (mayores y grandes) es la visión espacial. El visualizar la posible colocación de la pieza y prever las siguientes para poder ir subiendo pisos es importantísimo. En muchas ocasiones pensamos que podremos colocar una pieza y no será posible por los diferentes factores a tener en cuenta.

Como en cada ronda salen nuevas piezas deberemos tener una capacidad de adaptación importante, ya que nuestra estrategia no puede ser inamovible. La deberemos adaptar en cada ronda.

Y como todos los juegos aprenderemos a gestionar el fracaso y el éxito. Importante tanto en adultos como en pequeños.

Nuestra opinión

Miyabi es un juego familiar que engaña, ya que la editorial Haba, está más enfocada a juegos infantiles, aunque tiene juegazos familiares como por ejemplo el Karuba, ya reseñado anteriormente. Y también porque su apariencia de crear un jardín, tiene pinta de ser relajado e idílico.

El juego es todo lo contrario. Es un juego exigente, que te hace estar pensando en todo momento de la partida. Uno no levanta la cabeza de su tablero pensando opciones de colocación y observando a los rivales.

Podríamos definirlo como un puzzle de 3 dimensiones, en donde tienes que colocar la pieza en función de una columna y de una fila. Y que si vas subiendo de pisos hacia arriba obtendrás más puntos. Estas tres variables, (fila, columna y altura) hace que uno esté muy exigido. Pero si esto no fuera poco hay que estar muy pendiente de tener mayoría en alguno de los 6 tipos de adornos, ya que esto da muchos puntos. Si esto se olvida lo más seguro es que no ganes.

Es un juego que funciona bien a cualquier número de jugadores, da lo mismo si juegas a 2, 3 o 4 personas.

En casa ha sido un éxito absoluto. Fácil de aprender y de jugar, pero difícil ganar. Llevamos 34 partidas y no nos cansamos. Cada partida es un reto. Y encima viene con expansiones que aportan nuevas maneras de puntuar, aparte de las que trae por defecto. Uno de los mejores juegos de nuestra colección en su categoría de familiar exigente tipo puzzle.

Dicho todo esto, nuestra valoración es

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Busco un juego que funcione bien para dos y que lo pueda jugar también cuatro.
  • Busco un juego de partidas de duración media, pero que me exija darlo todo para ganar.
  • Tenemos juegos sencillos, infantiles y queremos un juego para toda la familia un poco más complicado.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *