Pitchcar

¿De qué va?

Pitchcar es un juego familiar en el que cada participante intentará ganar la carrera con su fórmula 1. Un juego de carreras de coches puro y duro. ¡Empieza el espectáculo!

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar en el que pueden jugar de 2 a 8 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 6 años y las partidas suelen durar unos 20-30 minutos.

¿Cómo son los componentes?

Los componentes del juego son de madera y de muy buena calidad. Vienen incluidas 10 piezas en forma de curva, 6 rectas, 8 coches y un montón de piezas de plástico que hacen las funciones de vallas de la carretera. Todo viene en una caja grande y bastante pesada, con lo que no es un juego para transportar de aquí para allá.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Pitchcar es un juego familiar en el que competiremos por ganar la carrera con nuestro bólido de Fórmula 1 pero en el que los coches los impulsaremos con nuestros dedos haciendo el típico gesto que se usaba antes para jugar a las canicas o a las chapas. Para ganar es imprescindible dominar este movimiento con lo que se pone en práctica la psicomotricidad y es ideal para aquellos niños que les cuesta agarrar el lápiz o no lo hacen bien. Con el juego se aprende a controlar la fuerza de este movimiento.

También aprenderemos a tener una estrategia, ya que en cada impulso que les des a tus coches tienes que evaluar si vale la pena dar un impulso muy fuerte y arriesgarte a salir de la pista o bien a ser más conservador y avanzar más despacio. Es de esos juegos en los que se puede apreciar la personalidad de cada niño en situaciones en las que se debe asumir un riesgo.

Nuestra opinión

Pitchcar es un juego familiar, aunque decir que es un juego de mesa sería faltar a la verdad. En realidad es un juego de suelo y se necesita bastante espacio, ya que lo primero que hay que hacer es montar un circuito de Fórmula 1.

Sin duda es un juego que a los mayores de la casa les va a recordar aquellas partidas de chapas en la calle o incluso aquellas partidas de canicas en el parque. Son juegos en los que se pone en práctica el típico gesto de impulsar una ficha con los dedos por un circuito. A los más pequeños les encantará y a los padres, madres y abuelos les recordará a juegos de su infancia. Las reglas son mínimas y muy sencillas de recordar.

Nosotros en casa hemos jugado pero reconozco que arrodillarse en el suelo para jugar es algo que a los niños no les importa nada pero a los mayores ya no nos hace tanta gracia. Cosas de la edad.

No estamos ante un juego que sea fácil llevárselo de un lado a otro. La caja es grande y todas las piezas que forman el juego son pesadas. Eso hace que cuando está montado, su aspecto sea excelente. Los materiales son de calidad y la verdad son ideales para lo que propone el juego. Otra de las cosas interesantes que tiene, es que puedes comprar expansiones con lo que los circuitos los puedes llegar a hacer enormes.

En cuanto a la rejugabilidad es infinita. Cada partida sin duda es diferente ya que dependerá de las tiradas de cada jugador y del circuito que montes. Es cierto que el juego se disfruta mucho más cuando juega el máximo número de participantes. En ese momento se producen choques, adelantamientos y situaciones que con dos jugadores es más complicado que se sucedan.

No es un juego barato pero si tenemos en cuenta la calidad del material, su precio está más que justificado.

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Busco un juego de carreras de coches.
  • Cuando era pequeño me encantaba jugar a carreras de chapas.
  • Busco un juego de reglas muy sencillas en el que no haga falta pensar demasiado.

Nuestra valoración final es…

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *