Ratones a la carrera

¿De qué va?

¿Quieres ser el ratón que más quesos coma? Si es que sí, vigila con el gato que hay por la guarida. Quien se arriesgue más podrá conseguir más quesos. Ratones a la carrera es un juego infantil donde te pondrás en la piel de un ratón para intentar comer y no ser comido.

¿Quién puede jugar?

Es un juego infantil de 2 a 4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 4 años y las partidas suelen durar entre unos 20 o 30 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego se compone de un tablero, unas fichas en forma de ratón, un gato y otras fichas de distinto tamaño representando las distintas porciones de queso. Todo de madera, grande y de una gran calidad. El juego está como nuevo y con muchas partidas jugadas.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Ratones a la carrera es un juego infantil en el que aprenderemos a decidir. A los 4 años (que es la edad indicada para jugarlo) los niños acostumbran a jugar a tirar algún dado, identificando colores o patrones, pero lógicamente sin tomar ningún tipo de decisión, únicamente observan y relacionan lo obtenido.

Este juego es perfecto para que aprendan a decidir en cada tirada. Y no sean ya unos espectadores «pasivos» del juego, sino que aprendan a que sus acciones influyen en el resultado de la partida.

Las decisiones las tendrán en elegir primero que ratón escoger para mover, y si prefieren entrar en una guarida para ganar una porción de queso o prefieren arriesgarse y avanzar más. De esta manera podrán comerse un trozo de queso mayor. Todo esto conlleva un riesgo, ya que en función de donde esté el gato puede ser más o menos peligroso avanzar por el tablero.

Estos aspectos hacen que observes en los más pequeños como deciden en cada turno ellos solos, y a medida que van jugando vas viendo como aprenden a jugar mejor, es decir aprenden a tener una estrategia para ganar.

Otro aspecto es la práctica de la suma a la hora de contar las porciones de queso para ver quien se lleva la victoria, y el cálculo mental para ver si debe arriesgarse o no en función de las porciones que ya ha ganado.

Y como en la mayoría de juegos, aprenderán a gestionar sus victorias y sus fracasos, aspectos más complicados en las edades más tempranas. Puede ser un muy buen juego donde empezar a perder y enfadarse tanto con los contrincantes como con el gato.

Nuestra opinión

Ratones a la carrera fue el primer juego infantil que tuvimos con un tablero grande y con algo de complicación. Fue todo un éxito, lo hemos jugado muchísimo. Es bonito, hecho este muy importante para los más pequeños, ya que las fichas son como pequeños juguetes.

El punto original es que el gato es como si existiese para ellos, ya que el hecho de que nadie lo controle sino que se mueva solo (si sale su cara del dado) hace que vivan el juego como si fuera el pilla pilla. Cuando se acerca el gato a los ratones es un drama divertidísimo, aunque cuando se los come el drama deja de ser divertido para ser lo que es… un drama.

Es un juego donde poder observar claramente el aprendizaje del mismo en los niños. Si les dejáis jugar y les dejáis equivocarse veréis como aprenden la mejor estrategia para mejorar. Es normal que al principio saquen los ratones de la guarida sin pensar, pero cuando vean que si sacan todos a la vez el gato les puede comer de una tirada, a la siguiente partida se lo pensarán dos veces. Y todo esto en niños de 4 años es una pasada. Es un juego divertido para más edad, quizás a partir de los 7 o 8 lo jueguen menos porque ya les apetece jugar a otras cosas.

Otro aspecto muy importante es que es un juego donde pueden jugar dos franjas de edad tan dispares como abuelos y nietos. En casa funcionó muy bien así, ya que guarda muchas similitudes con el parchís (4 fichas para mover en un tipo de circuito que hay que salvar porque te las pueden comer). Un juego en donde puedan jugar mayores y pequeños y que ambos se lo pasen bien la verdad que es una maravilla.

También fue el primer juego infantil en donde nos los pasábamos bien, es decir no era hacer un esfuerzo para que los más pequeños disfrutasen, ya que era divertido para todos.

Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Buscamos un juego para niños de 4 años.
  • Busco un juego divertido y que los más pequeños de la casa empiecen a tomar sus decisiones y que estas afecten a su resultado.
  • Busco un juego para jugar con los abuelos.
  • Nos encantan los juegos clásicos como el parchís o la oca.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *