The Red Cathedral

¿De qué va?

Tu equipo de constructores tiene un reto descomunal. El zar Iván el terrible quiere construir una catedral para pasar a la historia. Pero no se fía y ha encargado el reto a varios equipos. ¿Será el vuestro el que logre destacar por encima de los demás en esta construcción? ¿Sereis capaces de impresionar al zar con vuestra obra? Bienvenidos a la fría Rusia y al juego familiar The Red Cathedral.

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar diseñado para jugar entre 1 y 4 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 10 años y las partidas pueden durar unos 80 minutos.

¿Cómo son los componentes?

El juego viene en una caja no demasiado grande, pero en su interior hay muchas cosas. Hay una serie de cartas que representan los planos de la catedral, los gremios existentes. También hay losetas con los recursos necesarios para poder construir la catedral, monedas, materiales hechos con pequeñas piezas de madera, 4 tableros individuales y un tablero central. En general los componentes son de buena calidad, aunque si hay que ponerle una pega esta sería su tamaño. Sin duda para reducir costes, todo tiene una medida un poco pequeña.

¿Cómo se juega?

Aquí podeis ver el video que han preparado nuestros amigos de Zacatrus. En él os podreis hacer una idea de como se jeuga.

¿Qué aprenderemos?

Es un juego ideal para poner en práctica la capacidad de planificación y estrategia. Tienes que estar muy pendiente de los materiales que te hacen falta e ir calculando que dados necesitas mover para poder conseguirlos. Además, esta planificación es clave para poder construir antes que tus rivales. Con este juego se aprende que la improvisación no siempre funciona.

Otro de los aspectos que se pone en práctica es el de aprender a renunciar a alguna cosa. No se pueden almacenar un número infinito de materiales y eso hace que en algún momento de la partida, pueda llegar a ser necesario descartar alguno de tus objetos.

El cálculo mental también aparece en el juego. La manera que tiene el juego de puntuar no es fácil al principio y exige a los jugadores ir haciendo cálculos durante la partida para ver cuántos puntos se puede llevar cada jugador.

Nuestra opinión

The Red Cathedral es un juego familiar que nos encanta. Empecemos diciendo que es un producto de Devir creado por Sheila Santos y Israel Cendrero. Si no os suenan sus nombres, debeis saber que son dos diseñadores con juegos muy buenos. Producto nacional de mucho nivel. Particularmente somos muy fans del ilustrador Pedro Soto que junto a Chema Román han creado el apartado visual del juego.

Estamos ante un familiar exigente. No podemos hablar de un juego duro pero tampoco estamos hablando de un juego para ventilarse una partida en media hora. Se necesita concentración para poder jugar. Quizás alguien pueda argumentar que no es muy original el hecho que nuestro reto en el fondo sea buscar recursos (piedras, madera, joyas…) para construir una catedral. Juegos de recursos hay muchos y algunos infantiles como Stone Age Junior. Pero el juego tiene en su tablero central y en ese rondel de dados, una manera original de conseguirlos.

Las reglas son sencillas. En 15 minutos las puedes explicar a alguien que no sepa jugar. Es un juego que funciona bien a cualquier numero de jugadores aunque es verdad que brilla más cuando son 4 en la mesa. Destacar el buen funcionamiento del modo solitario. Es interesante y complicado ganar cuando juegas solo.

Es un juego muy rejugable ya que la configuración inicial va cambiando y el rondel de dados hace que todas las partidas sean diferentes. Consideramos que cuando lo hayas quemado, estará mas que amortizado. Tiene un precio muy competitivo.

Dicho todo esto nuestra valoración es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Buscamos un juego familiar pero un poquito exigente
  • Nos gustan los juegos que te hagan estar un buen rato en la mesa
  • Nos encantan los juegos en los que es necesario obtener recursos

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *