Tikal

¿De qué va?

Tikal es un juego familiar en el que tu grupo de exploradores competirá con otras expediciones para descubrir tesoros y templos de la cultura maya. Solo los más hábiles en moverse por la jungla lograrán la gloria. ¿Serás el primero en descubrir los restos que esconde la jungla?

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar en el que pueden jugar de 2 a 4 personas. La edad recomendada para jugar es a partir de 10 años y las partidas suelen durar unos 90 minutos.

¿Cómo son los componentes?

La edición del juego que tenemos en casa es de Maldito Games. Los materiales son espectaculares y hay que decir que el juego cuando está desplegado es precioso. Los componentes son:

48 niveles de templos. Están hechos de resina. Son duros y muy realistas. Con ellos se van montando los templos.
1 tablero en el que está representada la jungla.
24 fichas de tesoro
36 losetas hexagonales de terreno. Tienen un buen grosor y son grandes.
Cada jugador dispone de:
1 jefe de expedición
18 exploradores
2 campamentos base
1 marcador de puntuación
1 ficha de amuleto

El juego cuando está desplegado en la mesa ocupa bastante. Así que mejor tener un buen espacio para poder jugar.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

En el juego será necesario tener una buena capacidad de estrategia, ya que en cada turno puedes escoger entre 10 acciones diferentes. Otra de las cosas imprescindibles será lleva un buen cálculo de los puntos que vas gastando en cada acción. Cuando se acaben estos puntos, tu turno habrá finalizado. Una de las cosas interesantes a trabajar con este juego sería el de analizar como era la cultura maya y de esta manera incentivar la curiosidad por la historia.

Nuestra opinión

Tikal es un juego familiar en el que lo primero que tienes que tener es tiempo. Antes de empezar a jugar tienes que desplegar un montón de cosas en la mesa y eso necesita un tiempo. Si la partida es a 4 jugadores también puedes contar más o menos 90 minutos. Si sois menos se acaba antes. La segunda cosa que necesitas es una buena mesa porque el tablero es enorme. Una vez tienes esto controlado hay que decir que el juego tiene la capacidad de provocarnos una inmersión total en el tema. En el turno de cada jugador puedes hacer hasta 10 cosas diferentes pero todas tienen sentido. Es posible que en las primeras partidas el hecho de poder hacer tantas cosas haga que el ritmo sea un poco más lento debido a que es complicado recordar las 10 acciones posibles pero cuando has jugado dos o tres, este pequeño inconveniente se supera y las partidas son muy divertidas.

El juego es muy rejugable, ya que una de las cosas que más nos gustan es que el tablero lo vas montando con las losetas y cada partida las losetas aparecen en orden diferente. Eso hace que la jungla no sea siempre igual.

El precio del juego es alto. Pero hay que decir que la calidad de los componentes es muy alta y el juego merece la pena. Es uno de esos caprichos que de vez en cuando nos podemos permitir.

Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Busco un juego bonito para regalar.
  • Busco un juego ambientado en la selva y en templos de civilizaciones perdidas
  • Buscamos un juego para jugar con adolescentes y adultos
  • Busco un juego premiado que tenga éxito asegurado

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *