Timeline

¿De qué va?
Timeline Ciencia y Descubrimientos es un juego familiar en el que podréis poner a prueba vuestros conocimientos sobre las fechas de algunos descubrimientos científicos. ¿Quién será el que sepa más?
¿Quién puede jugar?
Es un juego familiar en el que pueden jugar de 2 a 8 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 8 años. Las partidas suelen durar unos 15-20 minutos.
¿Cómo son los componentes?
El juego se compone de 110 cartas donde están representados diferentes descubrimientos relacionados con la ciencia y con la historia. Cada carta tiene la misma imagen por las dos caras, con la diferencia que en una cara no se ve la fecha del descubrimiento y en la otra sí. Las cartas son muy pequeñas (6×4 cm) y por lo tanto estamos ante un juego muy sencillo de transportar.

¿Cómo se juega?
El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.
¿Qué aprenderemos?
Timeline Ciencia y Descubrimientos es un juego familiar que nos servirá para aprender cuándo se produjeron multitud de descubrimientos científicos y también muchos relacionados con la historia, como por ejemplo el descubrimiento del busto de Nefertiti. Aunque hoy en día saber la fecha exacta del descubrimiento no es algo que se le exija a ningún estudiante, el juego te permite situar en una escala temporal multitud de acontecimientos históricos.
Para los más pequeños también es un buen juego para practicar matemáticas y situar los números positivos y negativos en la recta numérica. Es un buen momento para aprender que el año -1500 es anterior al año 450.
Podemos decir que es un muy buen juego para aprender cultura científica, ya que la aparición de algunas cartas puede servir para despertar la curiosidad sobre algunos temas. Por ejemplo hay una carta que habla sobre el descubrimiento de la insulina. Sin duda los más pequeños preguntarán que es y eso servirá para introducir nuevos aprendizajes.
Nuestra opinión
Timeline es de aquellos juegos que puedes sacar a la mesa cuando no tienes demasiado tiempo, ya que sus partidas son muy rápidas. Pensamos que es un tipo de juego que funciona muy bien a cualquier número de jugadores aunque con el número máximo es como más se disfruta. Es muy rejugable, ya que hay 110 cartas con hechos y acontecimientos de todo tipo. Hace falta jugar muchas partidas para memorizar las fechas de todo lo que aporta el juego.
En casa es un juego que funciona siempre y que dada su sencillez de reglas es un clásico al que pueden jugar todos los miembros de la familia. Es cierto que los más pequeños pueden partir con alguna desventaja pero también es verdad que incluso el más sabio de la mesa tendrá dificultades para situar alguno de los descubrimientos de las cartas.
Existen otras cajas con temas diferentes como Música y Cine, Eventos históricos, Inventos.. Son otros juegos de la colección Timeline y lo bueno que tienen es que puedes mezclarlos.
Nuestra valoración final es…

¿Lo compro?
Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.
- Busco un juego de cartas fácil para aprender historia, ciencia…
- Busco un juego que provoque la curiosidad.
- Busco un juego para regalar a alguien que le gusta la historia.
- Busco un juego rápido y fácil de transportar.