Wild Space

¿De qué va?

Wild Space es un juego familiar en el que como comandantes de nuestra nave deberemos reclutar al máximo de integrantes para formar una flota que nos permita explorar el espacio interestelar. ¿Preparados para formar vuestra tripulación?

¿Quién puede jugar?

Es un juego familiar para 1-5 jugadores. La edad recomendada para jugar es a partir de 10 años y las partidas suelen durar unos 30 minutos aunque el tiempo puede variar en función del número de jugadores.

¿Cómo son los componentes?

El juego se compone de 108 cartas de tripulantes, 12 cartas de planeta hostil, 10 losetas de planeta, 25 naves (5 para cada uno de los jugadores), 5 fichas de élite. Las cartas son de buena calidad, aunque su forma cuadrada hace un poco dificil barajarlas. Las losetas de planeta tienen un buen grosor. En general es un juego con unos materiales más que correctos. Un apartado especial merecen las ilustraciones. Tienen una estética muy particular que quizás no guste a todo el mundo. A nosotros la verdad es que nos encanta.

¿Cómo se juega?

El vídeo no pretende ser una descripción exhaustiva del juego. Para eso es necesario leer bien las instrucciones. El objetivo es que os hagáis una idea de las mecánicas y ver si encaja con lo que estáis buscando.

¿Qué aprenderemos?

Wild Space es un juego familiar en el que el motor principal seran las cartas de tripulantes. Cada jugador parte con un comandante (que es un tipo de animal de los 6 existentes) y su objetivo va a ser reclutar el máximo de tripulación posible. Para lograr el objetivo será imprescindible tener una capacidad de organización y de análisis importante, ya que solo podrás ganar encandenando diferentes acciones (hacer combos). Sin una buena planificación, no hay manera de poder ganar a este juego.

También pondremos en práctica nuestra capacidad de cálculo mental al hacer el recuento final de puntos y los más pequeños podrán ver la utilidad de la multiplicación cuando tienes que sumar varias cantidades iguales.

Una de las caracterísitcas del juego es que tienes que escoger que acciones quieres hacer y la sensación es que la partida se acaba y no te ha dado tiempo a hacer todo lo que tenías pensado. Aprender que no se puede tener todo es algo que en este juego pasa constantemente.

Nuestra opinión

Wild Space ha sido uno de los juegos que más ha triunfado en casa este año. Tiene una duración ajustada ya que las partidas no se van más allá de media hora y eso hace que sea fácil sacarlo a mesa. Otro de los aspectos positivos es que sus reglas son sencillas y en 10 minutos tienes explicado el juego. A pesar de esta sencillez, se necesita una concentración máxima para poder ganar. Cada jugador tiene que intentar establecer combos o acciones desencadenadas con sus cartas y eso requiere una buena planificación. Este aspecto quizás sea el más negativo del juego. La interactividad entre jugadores puede llegar a ser nula. Incluso a veces un jugador está jugando sus cartas mientras los demás no miran ni lo que está haciendo, ya que estan mas ocupados en buscar optimizar sus cartas.

Funciona bien a cualquier tipo de jugadores aunque es cierto que si hay jugadores que tienden a pensar demasiado, la partida se puede hacer muy lenta. Nosotros lo hemos jugado a dos muchas veces y funciona muy bien. Con un número de jugadores pequeño ganas en agilidad.

Dicho todo esto, nuestra valoración es

¿Lo compro?

Si te ves reflejado en las frases siguientes, te recomendamos que compres el juego.

  • Busco un juego que funcione bien para dos y que lo pueda jugar también cuatro.
  • Busco un juego de partidas de duración media, pero que me exija darlo todo para ganar.
  • Tenemos juegos sencillos, infantiles y queremos un juego para toda la familia un poco más complicado.
  • Nos gustan mucho los juegos en los que hay combos.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *